viernes, 24 de febrero de 2017

Sesión 3

INICIO

Para iniciar la clase del días sábado el Lic, Cáceres pidió opiniones sobre la clase anterior, entre las cuales están:

* La herramienta de ClassDojo es una gran ayuda tecnológica para el docente, por ejemplo cuando se toma la asistencia, ya que lo hace de una manera mucho más aminada. El estudiante se anima más a hacer de una mejor manera las cosas y a asistir a clases con frecuencia.

* El blog también es una manera muy simple y bonita para que el alumno pueda tener el registro constante de sus apuntes en las clases, con resúmenes, mapas conceptuales, vídeos, gráficas, etc. formando así su portafolio didáctico. 

Luego de dar las opiniones anteriores, se procedió a dar la definición de palabra por palabra, de las que forman el nombre del curso:

ENTORNO: conjunto de cosas que se encuentran a nuestro al rededor.

TECNOLÓGICOS: son los medios relacionados a la tecnología.

VIRTUALES: redes, el mundo tecnológico que existe pero no es táctil

APRENDIZAJE: conocimientos adquiridos, ya sean científicos o empíricos.



COMPETENCIAS, EL PARAGUAS EN LA EDUCACIÓN

El centro de la educación es el alumno, eso es algo que como docentes ya sabemos. El alumno es la base para la planificación del docente, ya que durante el proceso se deben tomar en cuenta las habilidades, destrezas, diferencias físicas, etc, de este.

Al alumno lo forman sus experiencias y de estas se desprenden las expectativas que tienen para el futuro, las experiencias no se pueden cambiar, pero el hoy, puede ayudar a cambiar y perfeccionar sus expectativas.



Las experiencias de las personas lo forman, pero también los conocimientos, acciones y actitudes adquiridas. Estos aspectos van incluidos en la planificación que el docente realiza, conocidos como contenidos declarativos, procedimentales y actitudinales. Estos su vez son mediadas por las competencias que propician el desarrollo del alumno y que también lo llevan a tomar decisiones.


En el proceso enseñanza aprendizaje el estudiante debe aprender a saber, a saber hacer y a saber a ser, los primeros dos se refieren atener y el tercero a ser.

Querer tener es bueno, pero sería mucho mejor, tener como prioridad el saber ser, que involucran valores, habilidades, principios morales, etc.

Durante la planificación hay que buscar que el proceso de enseñanza aprendizaje se de de una forma en el que el alumno pueda encontrarle sentido al aprendizaje, si esto se logra se tendrá un aprendizaje significativo.



Todo lo anterior puede ser intervenido por LA TECNOLOGÍA , eso hará que el alumno le de más importancia a los contenidos, he interactue con ellos, encontrando su aprendizajes autónomo.




Las competencias son el paraguas dela educación, ya que ellas cubren todo el proceso educativo, pero ellas se sabe lo que hay que enseñar y como hacerlo para que el alumno pueda alcanzarlas.

Dentro de los tipos de competencias están:

*La competencias básicas para la vida
*Competencias macro o marco
*Competencias genéricas
*Competencias de área
*Competencias de grado
*Competencias específicas




CONCLUSIONES: 

* El alumno es el centro de atención del proceso enseñanza aprendizaje
*El pasado de las personas no se pueden cambiar, pero el presente puede forjarse diferente y cambiar de  forma positiva el futuro.
*El paraguas de la educación son las competencias, ya que envuelven a la persona, dejando solo que se empape de los conocimientos que realmente le sirven y pueden poner en práctica.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario